Jose Carlos De Mier

  • Jose Carlos De Mier
    Juez de los www.worldcarawards.com el premio más internacional y prestigioso de la industria automotriz. Comunicador amante de todo lo que tenga motor y se mueva rápido. productor de contenido, padre y viajero curioso Multicultural: más de 20 años de experiencia en diferentes países: España, México, Colombia, Chile y USA. Dice que adora las revistas pero no hay nada más potente que lo digital para comunicar.
    Correo: [email protected]

4Runner Hybrid TRD Pro 2025: ¿la todoterreno más capaz y eficiente de la historia de Toyota?

¿Pagar más de $73,000 por una SUV híbrida de tamaño medio puede justificarse? Toyota confía en que sí. Con la llegada de la sexta generación de la 4Runner, la marca japonesa electrifica por primera vez a su emblemático todoterreno, con el objetivo de combinar eficiencia y potencia sin renunciar a la robustez que lo ha caracterizado desde 1984. Probamos la nueva Toyota 4Runner Hybrid TRD Pro 2025 para comprobar si cumple con esa promesa.

La 4Runner nació hace más de 40 años y se consolidó como un referente del todoterreno gracias a su fiabilidad mecánica y a sus capacidades fuera del asfalto. La quinta generación se mantuvo en el mercado durante 14 años prácticamente sin cambios, lo que habla de la confianza de los usuarios en el producto.

En 2025 llega la sexta generación con una apuesta inédita: un sistema híbrido. El movimiento no estuvo exento de polémica entre los puristas, pero responde a la necesidad de reducir consumos y emisiones sin perder desempeño. El resultado es un tren motriz i-Force Max que ofrece 326 caballos de potencia y 465 lb-pie de par, cifras nunca antes vistas en este modelo.

 

 

Versión TRD Pro Hybrid

En la gama 2025, la variante TRD Pro Hybrid se posiciona como la más extrema y preparada para el uso todoterreno. Sus rivales naturales son la Jeep Wrangler Rubicon 4xe y la Ford Bronco Wildtrak, ambas con precios de partida en torno a los 57 mil dólares. Sin embargo, Toyota apuesta por la experiencia acumulada de más de 25 años desarrollando híbridos, una ventaja en un segmento donde otras marcas apenas comienzan a experimentar.

La TRD Pro combina un motor turboalimentado de 2.4 litros con un motor eléctrico, logrando un consumo promedio de 23 millas por galón, entre 4 y 5 más que sus competidores directos. Esto se traduce en un ahorro anual significativo de combustible. A ello se suma la tracción total con diferencial bloqueable y una suspensión Fox Racing específica para esta versión.

 

Tren motriz

La veterana mecánica V6 de 4.0 litros deja paso a dos nuevas opciones: un cuatro cilindros turbo de 278 caballos y, en el caso de la TRD Pro, el mencionado sistema híbrido i-Force Max.

La clave está en el par motor: 465 lb-pie disponibles desde apenas 1,700 rpm, una entrega más cercana a la de un motor diésel que a la de uno de gasolina. La transmisión automática de 8 velocidades está optimizada tanto para la eficiencia en carretera como para el uso todoterreno, con una primera relación corta y reductora incluida.

El incremento de peso respecto a la generación anterior es notable —5,455 libras en esta versión híbrida—, pero la asistencia eléctrica compensa con un empuje inmediato que mejora la respuesta en todo momento.

Toyota 4Runner TRD Pro Queautocompro 7

Exterior e interior

El diseño exterior mantiene la estética robusta que caracteriza al modelo. La parrilla es más agresiva, los pasos de rueda ensanchados refuerzan su presencia y los faros LED forman parte del equipamiento de serie. El capó incluye una toma de aire funcional para refrigerar el sistema híbrido.

 

Toyota 4Runner TRD Pro Queautocompro 12

En el interior, el avance es aún más visible. Destaca el sistema de sonido JBL con 14 altavoces, que incluye una bocina portátil extraíble y resistente, pensada para los usuarios que disfrutan de actividades al aire libre. Los asientos SofTex combinan comodidad y durabilidad, con ajustes eléctricos y memoria. El espacio trasero resulta suficiente para tres adultos y el maletero ofrece una capacidad de hasta 2,339 litros con la segunda fila abatida, además de prácticos detalles como tomas de corriente de 2,400 W.

Toyota 4Runner TRD Pro Queautocompro 8

Impresiones de manejo

En carretera, la 4Runner Hybrid TRD Pro transmite estabilidad y comodidad. La suspensión Fox filtra irregularidades con solvencia y el habitáculo se mantiene silencioso incluso a velocidades de autopista. El empuje eléctrico elimina el retardo típico de los motores turbo, lo que facilita adelantamientos y ascensos pronunciados.

El verdadero terreno de esta SUV, sin embargo, sigue siendo el off-road. Con 10.1 pulgadas de distancia .ibre al suelo, protecciones inferiores y diferenciales bloqueables, la TRD Pro demuestra gran capacidad en lodo, arena, nieve o roca. El sistema Multi-Terrain Select adapta la respuesta de motor, transmisión y frenos al tipo de superficie, mientras que el Crawl Control funciona como un control de crucero todoterreno que permite al conductor concentrarse únicamente en la dirección. La desconexión de la barra estabilizadora delantera mejora la articulación en terrenos complicados y la suspensión mantiene el control en pistas rápidas de tierra.

 

Toyota 4Runner TRD Pro Queautocompro 4

Precios y rivales de la Toyota 4Runner Hybrid TRD Pro 2025

La unidad probada alcanza un precio de $73,388, frente a un precio base de $66,900. Sus principales rivales, el Wrangler Rubicon 4xe y el Bronco Wildtrak, se sitúan en torno a los $57,000, aunque equipados de forma similar rondan los 65 mil. Alternativas de mayor tamaño como el Chevrolet Tahoe híbrido ofrecen más espacio interior, pero quedan por debajo en eficiencia y, sobre todo, en capacidad todoterreno.

El gasto anual en combustible se estima en unos $2,000, frente a los $2,800 de los modelos de la competencia sin hibridación. En cinco años, esa diferencia supone cerca de $4,000 de ahorro, a lo que se añade el tradicional valor de reventa favorable de Toyota.

  Toyota 4Runner TRD Pro Queautocompro 6

 

Nuestro veredicto

La Toyota 4Runner Hybrid TRD Pro 2025 se presenta como un producto único en su categoría. Conjuga un sistema híbrido de probada eficacia con capacidades todoterreno auténticas y un nivel de equipamiento que la acerca al territorio premium.

Su precio elevado la coloca por encima de sus rivales más directos, pero quienes busquen una SUV que combine eficiencia, potencia y verdadera vocación off-road encontrarán difícil hallar una alternativa equivalente. En definitiva, la nueva 4Runner híbrida no solo mantiene el legado del modelo, sino que lo actualiza para una era donde la eficiencia ya no es opcional, sino un requisit